Comprensión de las acciones consultivas: una guía completa

Comprensión de las acciones consultivas: una guía completa

En el dinámico mundo de los negocios, las empresas suelen emitir acciones de asesoramiento para incentivar a sus asesores. Estas acciones desempeñan un papel crucial a la hora de atraer y retener personas talentosas que contribuyen al éxito a largo plazo de una empresa. En esta guía completa, profundizaremos en el significado, los tipos, los pros y los contras, y cómo funcionan las acciones de asesoramiento.

¿Qué son las acciones consultivas?

Definición de acciones consultivas

Las acciones de asesoría son un tipo de acciones que las empresas ofrecen a sus asesores individuales como parte de sus paquetes de compensación. Se diferencian de las acciones normales y las opciones sobre acciones para empleados, como las opciones sobre acciones de incentivo (ISO) y las opciones sobre acciones no calificadas (NSO), en su propósito y aplicación.

Por qué las empresas ofrecen acciones de asesoramiento

Las acciones de asesoría sirven como una poderosa herramienta para alinear los intereses de los asesores con el éxito a largo plazo de la empresa. Otorgan a los asesores una participación en el crecimiento y la rentabilidad de la empresa, lo que los hace invertir más en su desempeño. De este modo, las acciones de asesoramiento actúan como incentivo para atraer y retener a los mejores talentos.

Tipos de acciones asesoras

Existen varios tipos de acciones de asesoramiento, cada una diseñada para cumplir diferentes objetivos y abordar las necesidades únicas tanto de la empresa como de sus asesores.

1. Acciones del fundador

Las acciones de fundador se emiten a personas que formaron parte del equipo fundador de la empresa. Estas acciones son un testimonio del compromiso del individuo con la visión de la empresa y normalmente están sujetas a un calendario de adquisición de derechos.

2. Acciones de asesor

Las acciones de asesor, como su nombre indica, se emiten a asesores de empresas. Estas personas brindan valiosos conocimientos, orientación y experiencia a la empresa. Las acciones de asesor a menudo se proporcionan para crear una relación mutuamente beneficiosa en la que tanto la empresa como el asesor comparten el éxito del negocio.

3. Acciones de contratista independiente

Las empresas también pueden emitir acciones de asesoramiento a contratistas independientes que ofrecen servicios especializados. Estas acciones pueden servir como una forma de alinear los objetivos del contratista con los de la empresa.

4. Acciones basadas en el rendimiento

Las acciones de asesoramiento basadas en el desempeño se otorgan a asesores en función de métricas o hitos de desempeño específicos. Este enfoque garantiza que los asesores sean recompensados ​​por lograr objetivos concretos.

Cómo funcionan las acciones de asesoramiento

Para comprender completamente cómo funcionan las acciones consultivas, es esencial profundizar en los mecanismos que rigen su emisión y utilización.

Programa de adquisición de derechos

Las acciones de asesoría a menudo están sujetas a un calendario de adquisición de derechos, lo que significa que los asesores no reciben el beneficio completo de las acciones de inmediato. En cambio, obtienen la propiedad durante un período específico, lo que puede ser una herramienta poderosa para retener asesores y prevenir conflictos de intereses.

Precio de ejercicio

A diferencia de las opciones sobre acciones para empleados, las acciones de asesoramiento normalmente no tienen un precio de ejercicio. Los asesores reciben estas acciones sin coste alguno y pueden beneficiarse de la apreciación del valor de las acciones.

Acuerdos de acciones de asesoramiento

Para formalizar el acuerdo y aclarar los términos de las acciones asesoras, las empresas crean acuerdos de acciones asesoras. Estos documentos describen los detalles de la subvención, incluido el calendario de adquisición de derechos, las condiciones para la transferencia de acciones y los posibles conflictos de intereses.

Pros y contras de las acciones de asesoramiento

Pros

1. Atraer a los mejores talentos

Las acciones de asesoramiento son una herramienta valiosa para atraer asesores experimentados y conocedores que pueden contribuir al crecimiento y el éxito de la empresa.

2. Alineación de intereses

Al proporcionar a los asesores una participación en el desempeño de la empresa, las acciones de asesoramiento alinean sus intereses con los objetivos a largo plazo de la empresa.

3. Retención

El cronograma de adquisición de derechos asociado con las acciones de asesoría alienta a los asesores a mantenerse comprometidos con la empresa a largo plazo, lo que contribuye a su estabilidad.

Desventajas

1. Conflictos de intereses

Los asesores pueden enfrentar conflictos de intereses, ya que su remuneración está directamente relacionada con el desempeño de las acciones de la empresa. Esto puede dar lugar a posibles sesgos en la toma de decisiones.

2. Dilución

La emisión de acciones de asesoramiento puede diluir la propiedad de los accionistas existentes, lo que puede no ser bien recibido por los inversores o los empleados.

Tipos de acciones comparados

Para obtener una visión holística de la compensación de acciones, vale la pena comparar las acciones asesoras con otros tipos comunes de acciones.

Acciones de asesoramiento frente a ISO y NSO

Si bien las ISO y las NSO se utilizan más comúnmente para los empleados, las acciones de asesoría están diseñadas para asesores individuales. Ofrecen más flexibilidad en términos de emisión y propósito.

Acciones de asesoramiento frente a acciones de fundador

Las acciones del fundador suelen estar reservadas para el equipo original detrás de la empresa, mientras que las acciones de asesoría se emiten para los asesores que se unen a la empresa en una etapa posterior.

Acciones de asesoramiento frente a acciones de contratistas independientes

La distinción clave aquí es que las acciones de contratistas independientes se emiten para proveedores de servicios externos, mientras que las acciones de asesoría están dirigidas a asesores que participan activamente en la orientación de la empresa.

Gestión de conflictos de intereses

Las acciones de asesoramiento pueden generar conflictos de intereses. Los asesores pueden priorizar acciones que aumenten el valor de sus acciones, incluso si estas acciones no redundan en el mejor interés de la empresa en su conjunto. Es fundamental que las empresas sean conscientes de ello e implementen medidas para mitigar este tipo de conflictos.

Conclusión

Las acciones de asesoría son una herramienta valiosa para las empresas que buscan atraer y retener asesores de primer nivel. Si bien tienen sus pros y sus contras, cuando se implementan de manera efectiva, pueden cambiar las reglas del juego para el éxito a largo plazo de una empresa. Comprender los matices de las acciones asesoras es fundamental para tomar decisiones informadas sobre la compensación de acciones y garantizar una relación armoniosa entre la empresa y sus asesores.

Publicado en 10 nov. 2023 18:34, Actualizado en 14 oct. 2023 15:04
Comments
Write Comment
You have to register to comment. You can also login.